Página Principal

sábado, 24 de septiembre de 2016

Reflexión #6

Esta semana exploramos la historia de las computadoras llevando a cabo un tipo de "e-search" corto sobre tecnologías y personas relacionadas a las mismas. Para mi "e-search" busqué información sobre “¿Qué es un USB y quién lo inventó?” y cómo se han convertido tan importantes y útiles en nuestras vidas. Además, comenzamos a utilizar un nuevo tipo de software llamado Gimp para poder editar y mejorar fotos.
         La búsqueda sobre un tema relacionado a la historia de las computadoras me gustó mucho ya que pude averiguar datos curiosos sobre lo que era un USB. Con este buscado en la web, aprendí que un USB no es lo mismo que una memoria USB o pendrive. También en la discusión que se tuvo sobre los diferentes temas que le tocó a cada estudiante fue muy interesante ya que adquirí mucho conocimiento sobre cosas y personas que realmente son bien importantes y utilizó casi todos los días. Por otro lado, utilizar Gimp resultó molestoso al principio. Al comienzo no podía conseguir que mi computadora corriera el software, pero una vez lo pude configurar todo fue mejor. Nunca antes había editado fotografías usando semejantes programas y me di cuenta de que el trabajo de quien se dedica a ello no es nada fácil. Sin embargo, me gustó saber que es una destreza que, con práctica, podré utilizar efectivamente en mis futuros trabajos.

domingo, 18 de septiembre de 2016

Reflexión #5


Esta semana comenzamos a trabajar con el formato de lo que es una hoja de evaluación dentro de los parámetros del Departamento de Educación de Puerto Rico y estudiamos las distintas teorías que gobiernan los principios de una buena enseñanza. Entre las teorías que pudimos estudiar estuvieron: los 7 principios de la enseñanza efectiva, los 5 principios de la sala de clase constructivista, el conectivismo y el salón de clases invertido. Una vez estudiadas las mismas, llevamos a cabo un ejercicio de discusión sobre nuestras experiencias personales durante nuestro tiempo en escuela elemental, intermedia, superior y en la universidad.

Me gustó esta actividad mucho ya que así pude reflexionar sobre lo afortunada que soy el haber podido asistir a mi escuela donde tuvimos los recursos necesarios para incluir la tecnología como herramienta de enseñanza desde temprana edad. La escuela me funcionó como una base fuerte para poder lidiar con todos los trabajos que me exigen en la universidad. En la discusión que tuvimos con el resto de los estudiantes me percaté que no muchos tuvieron oportunidad de aprender las cosas básicas de la computadora ya sea por falta de personal o fondos gubernamentales. En realidad eso me enfurece ya que la aplicación de la misma es muy importante y se pone en uso a diario vivir. La educación es la clave para poder progresar como país y es en donde más tenemos que enfocarnos para mejorar en el sistema educativo de Puerto Rico. 

lunes, 12 de septiembre de 2016

Reflexión #4

     Esta semana regresamos a trabajar con Microsoft Word pero esta vez se utilizó con el propósito de practicar el formato de una monografía en APA. Debíamos repasar la lección de la semana anterior y ponerla en práctica para así, una vez terminado, poder subir el documento a nuestra cuenta en Box. Además, ya recibimos las instrucciones para trabajar la monografía que estaremos redactando durante el semestre cuyo tema lo es básicamente los derechos de autor.

     En el pasado he trabajado con Word como todo estudiante normal en la universidad, pero me di cuenta de que me complicaba la vida. Lo más útil que he aprendido este semestre ha sido (no es chiste) que puedo generar una tabla de contenido en Word automáticamente si divido un trabajo propiamente utilizando las herramientas provistas por Word. Además, aprender a citar correctamente en estilo APA va a ser una destreza que sin duda voy continuar utilizando hasta que me gradúe.


     Esta semana la carga académica fue menor. La clase fue más llevadera ya que aprendí fácilmente cómo preparar un documento en formato APA. Me gusta ver que poco a poco mi blog va tomando color y no solo hay reflexiones vacías. Pienso que la monografía es una muy buena oportunidad para poner a prueba mis habilidades para redactar y, además, saber un poco más sobre el plagio. Espero poder comenzarla pronto y así salir de ella rápido.