Esta semana comenzamos a trabajar con el formato de lo que es una hoja de evaluación dentro de los parámetros del Departamento de Educación de Puerto Rico y estudiamos las distintas teorías
que gobiernan los principios de una buena enseñanza. Entre las teorías que
pudimos estudiar estuvieron: los 7 principios de la enseñanza efectiva, los 5
principios de la sala de clase constructivista, el conectivismo y el salón de
clases invertido. Una vez estudiadas las mismas, llevamos a cabo un ejercicio
de discusión sobre nuestras experiencias personales durante nuestro tiempo en
escuela elemental, intermedia, superior y en la universidad.
Me gustó esta actividad mucho ya que así pude
reflexionar sobre lo afortunada que soy el haber podido asistir a mi escuela
donde tuvimos los recursos necesarios para incluir la tecnología como
herramienta de enseñanza desde temprana edad. La escuela me funcionó como una
base fuerte para poder lidiar con todos los trabajos que me exigen en la
universidad. En la discusión que tuvimos con el resto de los estudiantes me
percaté que no muchos tuvieron oportunidad de aprender las cosas básicas de la
computadora ya sea por falta de personal o fondos gubernamentales. En realidad
eso me enfurece ya que la aplicación de la misma es muy importante y se pone en
uso a diario vivir. La educación es la clave para poder progresar como país y
es en donde más tenemos que enfocarnos para mejorar en el sistema educativo de
Puerto Rico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario